
República Romana
En este apartado se expondrán monedas correspondientes al período republicano incluyendo acuñaciones imperatoriales (pre-imperio). Durante el período republicano, las familias de la antigua Roma han acuñado gran cantidad de monedas; de todas, tan solo dos son las que se ajustan a la numismática bíblica, dos denarios acuñados por las gens: Aemilia y Plautia; sin embargo se han hallado en excavaciones arqueológicas denarios de otras familias junto a algunos denarios legionarios de Marco Antonio.

Gens: Aemilia. Datación: 58 a. C. Ceca: Roma Denominación: Denario Peso: 3,6 gr Diámetro 16 mm Eje: 05:00 hs. Anverso: El rey Aretas de rodillas a derecha con rama de olivo, detrás camello, M SCAVR AED CVR; a los lados EX | S C; en exergo REX ARETAS. Reverso: Júpiter en cuadriga a izquierda, escorpión bajo los caballos, P HVPSAE AED CVR, en exergo C HVPSAE COS PREIVER, detrás de la cuadriga CAPTV. Referencias: Craw 422/1b, Cal 89, Syd 913, Aemilia 8, Hendin 1441, FFC 119.

Gens: Plautia Datación: 55 a. C. Ceca: Roma. Denominación: denario. Peso: 3,70 gr. Diámetro: 21 mm. Eje: 07:00 hs. Anverso: Cabeza de la deidad Cibeles a derecha, en referencia a los juegos megalienses que organizaban los ediles, alrededor la leyenda: A PLAVTIVS AED CVR S C. Reverso: Bacchius de rodillas en actitud suplicante y sosteniendo por las bridas a un camello, ofrece una rama de olivo con la otra mano (pidiendo la paz) leyenda IVDAEVS. Exergo: BACCHIVS. Referencias: Craw 431/1, Syd 93